Depressive symptoms of osteopathic patients with chronic pain. Transversal study
Item
- Title
- Depressive symptoms of osteopathic patients with chronic pain. Transversal study
- Title
- Síntomas depresivos de los pacientes de osteopatía con dolor crónico. Estudio transversal
- Author(s)
- Boldú Roig, Eva; Estrada Blanch, Laura; Giménez Rivero, Mario
- Abstract
-
Abstract. KeywordsIntroducción: El dolor crónico es un síntoma común entre los pacientes que acuden al Osteópata, buscando asesoramiento clínico y terapéutico. El dolor crónico se define como aquel dolor que persiste más allá del tiempo normal de curación de los tejidos, que persiste durante más de 3 meses. El objetivo que se persigue en este proyecto es identificar la relación que hay entre el dolor crónico y la depresión y los diferentes síntomas depresivos.
Metodología: El siguiente proyecto se trata de un estudio observacional transversal, y estudió los síntomas depresivos de 114 pacientes que acuden a la clínica de osteopatía. Las variables independientes estudiadas han sido la edad, género, estado civil y situación laboral, actividad física y grado de dolor crónico. La variable dependiente estudiada ha sido la sintomatología depresiva.
Resultados: se ha podido hallar que las variables como el sexo y la edad están asociadas a tener depresión, tanto el sexo femenino cómo el aumento de la edad implican un mayor riesgo a síntomas depresivos. Los datos también indican que el hecho de padecer un dolor crónico aumenta la probabilidad 13 veces más de padecerlos.
Discusión: Del análisis de los cuestionarios se hallan resultados semejantes a bibliografía estudiada anteriormente. Encontramos que hay una relación significativa entre el grado de dolor crónico y la sintomatología depresiva en los pacientes que acuden a nuestras clínicas de osteopatía. - Abstract
-
Introducción: El dolor crónico es un síntoma común entre los pacientes que acuden al Osteópata, buscando asesoramiento clínico y terapéutico. El dolor crónico se define como aquel dolor que persiste más allá del tiempo normal de curación de los tejidos, que persiste durante más de 3 meses. El objetivo que se persigue en este proyecto es identificar la relación que hay entre el dolor crónico y la depresión y los diferentes síntomas depresivos.
Metodología: El siguiente proyecto se trata de un estudio observacional transversal, y estudió los síntomas depresivos de 114 pacientes que acuden a la clínica de osteopatía. Las variables independientes estudiadas han sido la edad, género, estado civil y situación laboral, actividad física y grado de dolor crónico. La variable dependiente estudiada ha sido la sintomatología depresiva.
Resultados: se ha podido hallar que las variables como el sexo y la edad están asociadas a tener depresión, tanto el sexo femenino cómo el aumento de la edad implican un mayor riesgo a síntomas depresivos. Los datos también indican que el hecho de padecer un dolor crónico aumenta la probabilidad 13 veces más de padecerlos.
Discusión: Del análisis de los cuestionarios se hallan resultados semejantes a bibliografía estudiada anteriormente. Encontramos que hay una relación significativa entre el grado de dolor crónico y la sintomatología depresiva en los pacientes que acuden a nuestras clínicas de osteopatía - presented at
- Escola de Osteopatia de Barcelona (EOB)
- Date Accepted
- 2018
- Date Submitted
- 18.2.2020 17:56:51
- Type
- osteo_thesis
- Language
- Spanish
- Number of pages
- 64
- Submitted by:
- 62
- Pub-Identifier
- 16565
- Inst-Identifier
- 1049
- Keywords
- Depression, Chronic pain, Scale, Osteopathy
- Recommended
- 0
- Medium
- boldú.pdf
- Item sets
- Thesis
- Media
boldú.pdf
Boldú Roig, Eva; Estrada Blanch, Laura; Giménez Rivero, Mario, “Depressive symptoms of osteopathic patients with chronic pain. Transversal study”, Osteopathic Research Web, accessed April 22, 2025, https://library.wso.at/s/orw/item/303